Perfil del participante
- Participación en el uso de herramientas de calidad
 - Conocimiento en la gestión de procesos asistenciales
 - Experiencia en la creación y gestión de equipos de trabajo en el ámbito de la salud para proyectos definidos
 - Habilidades de comunicación y equipo de trabajo
 - Manejo de conflictos y resolución de problemas
 - Empatía, flexibilidad y motivación orientadas al logro de objetivos
 
La seguridad del paciente y la calidad en la atención médica son prioridades fundamentales en el sector salud. Nuestro curso en línea te guiará paso a paso en el proceso de implementación del Análisis de Modo y Efecto de Falla, brindándote los conocimientos y herramientas necesarias para aplicar el AMEF como una herramienta proactiva para la gestión de riesgos. En el curso se incluyen ejercicios prácticos que te ayudarán a dominar esta poderosa metodología en tu organización y contribuir a una cultura de mejora continua.
OBJETIVOS
Al terminar el curso los participantes:
- Serán capaces de aplicar y documentar un Análisis de Modo y Efecto de Falla de manera efectiva.
 - Tendrán las bases para identificar y evaluar cuantitativamente las fallas potenciales, su impacto y la probabilidad de ocurrencia en los procesos analizados con esta herramienta avanzada de calidad.
 - Desarrollarán habilidades para conducir acciones para reducir la probabilidad y el impacto de las fallas.
 - Comprenderán como la metodología del AMEF contribuye a la mejora continua y la seguridad del paciente.
 
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso de Análisis de Modo y Efecto de Falla en el ámbito de la salud está dirigido a profesionales que colaboran en la mejora de la calidad y la seguridad en los procesos asistenciales, como son:
- Profesionales de la calidad: Encargados de implementar y mantener sistemas de gestión de calidad en instituciones sanitarias.
 - Personal de salud: Médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, farmacéuticos, etc., que deseen desarrollar competencias para identificar y prevenir fallas en los procesos asistenciales.
 - Administradores de hospitales y clínicas: directores, gerentes y supervisores que se integran en la mejora la calidad y la seguridad de los servicios que ofrecen.
 - Consultores en salud: Profesionales que asesoran a organizaciones sanitarias en temas de calidad y seguridad..
 
Características del curso
- Sesiones Sincronas 2
 - Cuestionarios Sí
 - Duración 18 horas
 - Estudiantes 115
 - Aval académico TecSalud
 - Evaluaciones Si
 - Módulos 12
 - 
						
						Costo asociado
						
$3,499 - 
						
						Costo no asociado
						
$3,999 + I.V.A. - 
						
						Modalidad
						
En línea + dos sesiones síncronas 






